¿Por qué elegir la poliurea?
INFORMACION SOBRE LAS POLIUREAS
La poliurea es un polímero sintético que en la actualidad es muy utilizado para realizar impermeabilizaciones. Es un producto que se conoce desde 1980, e inicialmente era el producto con el que se trataba el interior de estructuras industriales y también de los depósitos.
Es un material parecido al poliuretano pero con otras características que lo hacen más resistente aún si cabe, ya que el curado de este producto se concreta en segundos mientras que el poliuretano tarda horas en realizar dicho proceso. Su aplicación requiere, eso sí, de mano de obra especializada en el tema porque requiere del uso de maquinaria especial para su aplicado.
¿Por qué elegir la aplicación de este producto?
La poliurea es un producto de mayor calidad, pero también con un coste más alto que el de otros productos que se utilizan para el mismo uso de impermeabilización. Aunque sus características positivas, así como calidad final y gran aceptación hacen que esto no sea un impedimento, ya que según las estadísticas se trata de uno de los productos más elegidos a la hora de impermeabilizar por su relación calidad precio.
La poliurea y las ventajas que la diferencian de otros materiales
Las ventajas que caracterizan este producto son muchas, las mencionadas a continuación son las más importantes:
- Impermeabilizante que brinda resultados muy eficaces.
- El elemento sobre el cuál se aplica poliurea es protegido por el producto. Lo preserva de la corrosión.
- Se adapta a la forma de lo que está cubriendo. Resulta un producto ideal para aplicar sobre superficies totalmente irregulares.
- Se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficie sólida.
- La aplicación se puede hacer completa y en un solo paño. Esto evita las juntas, que son las posibles causas de las filtraciones.
- Es un producto que cuenta con las propiedades de alta densidad y estanqueidad.
- El proceso de aplicación termina en un corto plazo de tiempo lo que permite su uso rápidamente. La curación del producto demora cuatro segundos. El espacio cubierto se puede habilitar para su uso en 24 horas.
- Brinda resistencia a la acción de los agentes químicos.
- La resistencia física es de un grado superlativo. Soporta abrasión, desgarro y también comprensión.
- No sufre modificaciones como resultado del efecto de los rayos UV.
- Cuenta con la propiedad de elasticidad.
- Resiste la acción de medios ácidos y también alcalinos.
- Tiene gran capacidad de adherencia al soporte que cubre.
- Se puede maniobrar y soporta temperaturas extremas, desde -30°C hasta 150°C.
- La formación de la poliurea no incluye diluyentes.
- Resiste factores climáticos desfavorables.
- Es un producto resistente que no se desestabiliza durante su período de almacenamiento.
- Certificación que asegura que es un producto antirraíces. Esta ventaja lo señala como producto ideal para utilizar en la construcción de techos verdes.
- No sufre modificaciones como consecuencia del agua o de la humedad.
- Su aplicación se puede realizar en forma horizontal o también vertical.
- Las condiciones de humedad en el soporte no son un impedimento para que dicho soporte pueda ser cubierto con poliurea.
- Beneficio térmico para el interior del soporte.
- Protector ignífugo.
- Se puede aplicar directamente sobre zinc, chapa y fibrocemento.
- Es un producto ecológico porque no contiene disolventes ni plastificantes. Es 100% sólido.
- No es un producto tóxico. Hay estudios realizados que demuestran que puede estar en contacto con alimentos y también con agua potable.
Otros usos de la poliurea
Uno de los usos menos pensado que se le da al producto es la aplicación en la industria militar. Su colocación sobre paredes y techos de construcciones provisorias que se encuentran en zonas militarizadas, los protege contra impactos de fragmentos a alta velocidad.
En la construcción, sus usos varían. Ideal para la impermeabilización de azoteas, muros y suelos. Es el producto adecuado para proteger estructuras ubicadas en zonas marinas.
Por no ser un producto tóxico se utiliza para revestir los tanques contenedores de agua potable. A su vez en la industria petrolera se aplica para sellar y proteger los tanques contenedores de petróleo.